Acerca de cosmetólogas.com | Bolsa de Trabajo | Calendario | Agenda Diaria | Staff | Publicidad | Contacto
Facial
10.08.2017 | Laboratorio Carthage
Además de ser la más fina y frágil del rostro, la piel del contorno de los ojos está sometida a un continuo movimiento debido al parpadeo y a las contracciones musculares. Y cuando se habla se esta zona es inevitable mencionar los tres problemas más frecuentes: arrugas, bolsas y ojeras.
31.07.2017 | Laboratorio Carthage
Tratamiento profesional ultra hidratante para reestablecer el balance hídrico, aumentar la elasticidad y mejorar la apariencia del microrelieve cutáneo, el nuevo protocolo de Laboratorio Carthage se compone de tres fases de trabajo en gabinete y apoyo domiciliario.
24.07.2017 | Cejas
Su origen proviene del 'tébori', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.
14.06.2017 | Ligth Code / Laboratorio Carthage
Ligth Code Complejo Despigmentante es un tratamiento específico elaborado por Carthage para corregir y prevenir hiperpigmentaciones y fotoenvejecimiento. De acción progresiva, unifica el tono y la textura cutánea, ofreciendo resultados acumulativos y previniendo los desequilibrios pigmentarios.
12.06.2017 | Peeling / Carthage
Nuevo tratamiento facial completo para renovar, detoxificar, iluminar y dar firmeza al rostro, los resultados del protocolo de trabajo elaborado por el Laboratorio Carthage se evidencian de inmediato: la piel se ve más luminosa, suave y renovada, recuperando su tonicidad, turgencia y juventud.
10.05.2017 | Procedimientos estéticos
Como la piel del rostro del hombre es más dura y grasa, es habitual que las arrugas tarden más en aparecer. Pero ese momento siempre llega y quien se haya cuidado antes, lo agradecerá después. Las claves para rejuvenecerlo y mantenerlo fresco durante más tiempo.
17.01.2017 |
Se llama ojera o hipercromía idiopática del anillo orbitario a la alteración del color de la piel de los párpados debido a una excesiva producción de melanina o a la dilatación de los capilares próximos a la superficie de la piel.
17.01.2017 | Envejecimiento
Una de las razones por las que las líneas de expresión son más profundas en las mujeres es que poseen menos glándulas sudoríparas o sebáceas y, por eso, producen menos sebo, que ejerce una función protectora y mantiene la tersura de la piel.
21.10.2016 |
Las pestañas bien cuidadas son aquellas más pobladas, alargadas, curvas y con un color intenso. Deben agrandar el ojo, resaltar y aportar personalidad a la mirada. Harán que los ojos parezcan más despiertos, intensos y vitales.
21.06.2016 | Niza Científica
Hialurónico, glicólico, láctico, málico, mandélico, cítrico, AHAs... Al hablar de ácidos nos referimos a unas sustancias que al tomar contacto con la piel colaboran en su renovación, generalmente cumpliendo la función de exfoliar la capa córnea que, a su vez, potencia la producción de colágeno.
26.04.2016 |
Los labios son uno de los tejidos más sensibles del cuerpo. Carecen de células protectoras, glándulas sudoríparas, grasa, melanina y queratina. Muy vulnerables a los efectos del sol, pierden humedad y se resecan con facilidad. Son muy propensos a sufrir infecciones.
04.04.2016 | Medicina Estética
Celebrities de Hollywood como Madonna, Lindsay Lohan, Nicole Kidman, Megan Fox, Blake Lively o Meg Ryan sucumbieron a la promesa de la "eterna juventud" que consiguiría el botox. Pero, lejos de conseguir un aspecto natural, se convirtió en una "adicción" que ahora parece un tanto exagerada.
29.02.2016 | Envejecimiento
La apariencia de la cara y el cuello normalmente cambian con la edad. La pérdida del tono muscular y el adelgazamiento de la piel le dan a la cara una apariencia flácida o caída. La piel también se seca y pierde la capa subyacente de grasa, de manera que el rostro ya no tiene una superficie lisa y turgente.
28.02.2016 | Niza Científica
El éxito del peeling dependerá del conocimiento de los agentes que se utilizarán para los diferentes biotipos y fototipos de piel, además de las pautas para su aplicación y, fundamentalmente, del entrenamiento del profesional que lo realizará.
28.02.2016 | Niza Científica
A nivel cosmiátrico abordamos los tratamientos desde un conjunto de procedimientos como: higiene profunda, exfoliaciones con afinamiento de capa córnea, ya sea química o mecánica, extracciones, asepsia y recomendación de productos para apoyo domiciliario.
Bolsa de Trabajo / Oportunidades
EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.
Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).
Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.
Encuesta
Qué tratamiento solicitan más tus clientas?
30 de Mayo
España |
Universidad Europea Miguel de Cervantes, Valladolid, España.
31 de Mayo
Estados Unidos | Florida
Orlando/Orange County Convention Center – West Complex: 9800, International Drive, Orlando, FL 32819. Horarios: Sunday 9:00 am – 6:30 pm. Monday 9:00 am – 5:00 pm.
25 de Junio
Colombia |
Plaza Mayor, Medellín. Descargar Brochure 2025
Cosmética
A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.
Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.
La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.
Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.
La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.
Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.