Imprimir imprimir

03.12.2010 18:41 | Salud | 3 de diciembre

Día Internacional del Médico

Históricamente, la fecha corresponde al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (Cuba, 1833), quien consagró su vida a estudiar la fiebre amarilla, y fue descubridor de su agente transmisor.

data imagen

Especialmente en toda América, el 3 de diciembre es nada menos que el Día Internacional del Médico; si bien algunos lo conmemoran de manera más específica: Día de la Medicina Latinoamericana. Preferimos quedarnos con la mención mas universal para quienes velan por nuestra salud, y desde las disciplinas más diversas, además de hacer una mayor justicia en la forma de homenajear al genio de la medicina cubana, Dr Carlos Finlay, a quien se recuerda en este día.

Históricamente, la fecha (propuesta en 1953 por la Confederación Panamericana de Dallas, Texas, corresponde al nacimiento del Dr. Carlos Finlay (Cuba, 1833), quien consagró su vida a estudiar la fiebre amarilla, y fue descubridor de su agente transmisor.

El Dr. Finlay fue el más profundo e intenso investigador de la fiebre amarilla y por sus análisis y estudios llegó a la conclusión que la transmisión de la enfermedad se realizaba por un agente intermediario. Existe una anécdota que dice que estando una noche rezando el rosario, le llamó la atención un mosquito zumbando a su alrededor. Entonces fue cuando decidió investigar a los mosquitos.

Con sus modestos medios fue capaz de identificar al mosquito Culex o Aedes aegypti como el agente transmisor de la enfermedad. Sus estudios lo llevaron a entender que era la hembra fecundada de esta especie la que transmitía la fiebre amarilla.

Su carácter de efeméride universal también lo afirman los actos conmemorativos a lo largo de toda Latinoamérica. Estos son más relevantes:

El Colegio Médico de Puerto Montt, Chile, dentro de su inagotable agenda de jornadas le dio exclusividad a los días 2 y 3 de diciembre desde las 19hs, para la celebración del Día del Médico, en un cocktail y cena estilo mediterráneo, abiertos a todos los profesionales.

En Montevideo, Uruguay, el viernes 3 de diciembre a las 19 hs., con motivo de la celebración del Día Internacional del Médico, será inaugurado el Salón Nacional de Artes Plásticas SMU-FEMI 2010 "Dr. Raúl Praderi", que se llevará a cabo hasta el 8 de diciembre, de 9 a 18 hs.,

La Facultad de Medicina de Medellín, Colombia, también hará su celebración y homenaje en su salón principal, el 03/12 a las 19 hs. Y desde ya toda institución médica, hará su aporte en esta fecha, basta con mencionar los los ya habituales eventos en El Centro de Investigación Finlay (La Habana, Cuba) y en Sindicato Médico del Uruguay.

En la Argentina este día es festejado desde hace 47 años por iniciativa del Colegio Médico de Córdoba, avalada por la Confederación Médica Argentina.