Síganos

Termolipólisis: una combinación de tecnologías para reducir grasa corporal

14-03-2025 | Aparatologia

Termolipólisis: una combinación de tecnologías para reducir grasa corporal

Este informe técnico proporciona una visión detallada sobre los principios de la termolipólisis, su mecanismo de acción, aplicaciones, tecnologías involucradas, ventajas, posibles riesgos y consideraciones clínicas.

Radiofrecuencia fraccionada: tecnología para la estimulación de colágeno y el tensado cutáneo

11-03-2025 | Aparatologia

Radiofrecuencia fraccionada: tecnología para la estimulación de colágeno y el tensado cutáneo

Este informe tiene como objetivo proporcionar un conocimiento integral sobre la radiofrecuencia fraccionada, sus aplicaciones, beneficios y precauciones, ayudando a los profesionales de la estética a comprender mejor el tratamiento y guiar a sus pacientes de manera adecuada.

Cómo reducir la grasa en los flancos y mejorar el contorno corporal

10-03-2025 | Aparatologia

Cómo reducir la grasa en los flancos y mejorar el contorno corporal

Este informe técnico proporciona una visión detallada de la criolipólisis, su mecanismo, aplicaciones, beneficios, y las consideraciones que deben tomarse en cuenta tanto para los pacientes como para los profesionales que ofrecen este tratamiento.

Radiofrecuencia facial: un enfoque no invasivo para el rejuvenecimiento cutáneo

07-03-2025 | Aparatologia

Radiofrecuencia facial: un enfoque no invasivo para el rejuvenecimiento cutáneo

A través de la aplicación de ondas electromagnéticas, la radiofrecuencia estimula la producción de colágeno y elastina en las capas profundas de la piel, lo que contribuye a la reducción de arrugas y flacidez, otorgando un aspecto más firme y rejuvenecido.

Electroporación: una técnica versátil y efectiva

14-12-2023 | Aparatologia

Electroporación: una técnica versátil y efectiva

El pasaje de activos cosméticos a través de la membrana celular fue durante muchos años la preocupación de los profesionales. Hoy, la electroporación lo garantiza en un 100%. Lo importante es seleccionar los principios activos indicados para garantizar resultados efectivos.

Aparatologia | Noto Group

Lumière: tecnología y aplicaciones terapéuticas de la fotobiomodulación

La indispensable utilización de LEDs terapéuticos de banda estrecha hace que la fotobiomodulación produzca efectos celulares físicos y químicos originados por los colores puros emitidos. No debe confundirse con la luminoterapia, que sólo usa leds de colores sin efectos terapéuticos específicos.

0

Martes 11 de Diciembre de 2018

Fotobiomodulación: una terapia natural con éxito actual

Aunque habitualmente a la luz solar se la asocia solamente con los espectros nocivos de sus rayos que afectan la piel, también, en su justa medida, es uno los agentes naturales más curativos.

El impacto de la luz solar en nuestro cuerpo posee efectos contradictorios. Fue estudiada por primera vez por el doctor James Carroll (The future of the medicine), un experto en utilizar la luz como terapia, conocida como fotobiomodulación (Foto: fotones. Bio: células. Modulación: frecuencia de oscilación de la luz).
 
Gracias a sus estudios científicos se convirtió en una tecnología capaz de tratar cien enfermedades diferentes. Carroll estimó, entonces, que en aproximadamente 15 años la fotobiomodulación tendría un campo mucho más amplio dentro de la medicina moderna.

Así, el experto dedicó los últimos 30 años de su vida a investigar el poder curativo de la luz (fotobiomodulación), una pasión surgida de su participación en la unidad de investigación de reparación de tejidos del Hospital Guy, de Londres, en los ´80.

Como en aquel tiempo los diodos emisores de luz (leds terapéuticos) no habían sido desarrollados, sus estudios iniciales fueron con luz de rayos láser.

Los primeros equipos utilizados por Carroll operaban en el rango de 15 a 20  miliwatt (unidad de potencia) y de 650 a 680 nm (unidad de longitud de onda), pero con el correr del tiempo los lasers fueron incrementando su energía de emisión y resultando más eficaces.

Si bien la tecnología no se desarrolló tan rápido como él había imaginado, su entusiasmo lo llevó a cambiar de profesión: decidió trabajar para la compañía de láser que suministraba el soporte tecnológico a su investigación.

Doctor James Carroll.
Doctor James Carroll.

LEDs terapéuticos de banda estrecha

Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías aplicadas en los generadores de luz LED (de luz coherente y banda estrecha) se pudieron potenciar los efectos de la luz visible en el tejido humano.

La diversidad de aplicaciones en los distintos campos de la medicina resultó un descubrimiento muy importante, de gran crecimiento en los sectores médicos y estéticos. Así, en la actualidad, los diodos LED de 3 watt (Luxeon terapéuticos) son los utilizados en ambos sectores. 

Un punto importante a destacar es que los LEDs empleados para estas terapias de luz no son iguales a los de la iluminación de hogares y oficinas, como así tampoco a los utilizados en las mascaras faciales.
 
Los LEDs utilizados en tecnologías de fotobiomodulación tienen una longitud de onda fija. llamada banda estrecha, que son los causantes del poder de saneamiento de los tejidos.

Esto no quiere decir que más energía sea mejor.  Por el contrario, hay una zona de síntesis metabólica en la que ocurren la mayoría de los efectos terapéuticos.

Según los estudios de Carroll, las células responden de manera óptima a un rango de entre 4,2 y 50 miliwatt por centímetro cuadrado (mW/cm2).

fotobiomodulación

Terapias y tratamientos

Con estos rangos adecuados de dosis, y según la longitud de onda (nanómetros), la fotobiomodulación genera cicatrización superficial de heridas, desinflamación, activación de las fibras de colágeno y elastina, teniendo también capacidad y efecto bacteriológico y bactericida, entre otros.

En cuanto al tiempo de la dosis, a partir de los cinco minutos se obtendrán resultados. En  general, un tratamiento promedio se realiza en un rango de 10 a 20 minutos hasta obtener los resultados terapéuticos deseados.

Los equipos de fotobiomodulación existentes con un amplio rango de luz tienen, generalmente, rangos que van desde los 415 a 1000 nanómetros (nm).

James Carroll afirma  que hasta el momento hay más de 500 ensayos clínicos controlados y aleatorios con la participación de humanos, así como más de 4.000 estudios de laboratorio sobre la técnica de fotobiomodulación. Y cada mes se incluyen alrededor de 30 nuevos documentos de publicaciones científicas en este campo. También ha desarrollado una base de datos con más de 80.000 investigaciones relativas a la aplicación de esta terapia.

Fotobiomodulación

Diferencias con la luminoterapia

La fotobiomodulación produce efectos celulares físicos y químicos originados por los colores primarios emitidos: azul, rojo y verde.

Por lo tanto, no debe confundirsela con la terapia lumínica o luminoterapia, que es solamente el uso de leds de colores sin un efecto terapéutico específico.

A diferencia de estas, la fotobiomodulación genera efectos y resultados gracias a la indispensable utilización de LEDs terapéuticos de banda estrecha, que distan de los tradicionalmente utilizados en luminoterapia, con efecto en los comportamientos ambientales, psicológicos y psiquiátricos.

El equipo Lumière

Fotobiomodulación: una terapia exitosa y de alta demanda

Noto Group, empresa dedicada al desarrollo tecnológico médico, en conjunto con un equipo de profesionales de la salud, ha desarrollado el equipo Lumière.

Fabricado integralmente en la Argentina con los más altos estándares de calidad y seguridad y bajo estrictas normas nacionales e internacionales, Lumière es un equipo libre de IR (rayos infrarrojos) y de UV (rayos ultravioletas)

Aplicaciones del equipo Lumière

Algunas de las afecciones o patologías a tratar con el equipo de fotobiomodulación Lumière son las siguientes:

- Tratamiento de heridas.

- Acné.

- Rosácea.

- Efectos antiage.

- Arrugas.

- Finas marcas de expresión.

- Bactericida y bacteriostático.

- Descongestivo.

- Aumenta la regeneración tisular.

LUMIERE by NOTO


Más info:

Noto Group

Lascano 2852, Buenos Aires

Tel. (54 11) 4501-7129

info@gruponoto.com

www.instagram.com/noto.ok/

www.facebook.com/notoestetica/

www.gruponoto.com


Fuente: Noto Group

comentarios

Deje su comentario

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

Por favor, ingrese el siguiente código y luego haga click en botón de envío. Gracias.

¿Olvidó su usuario o contraseña? /// Si no es usuario, Regístrarse AQUÍ

COMENTARIOS DE LOS LECTORES (0)

Facial

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

Nieve carbónica: un recurso innovador y muy profesional

También conocida como hielo seco, este método, basado en el uso de dióxido de carbono en estado sólido, ofrece beneficios sorprendentes para el cuidado cutáneo y capilar. Es fundamental destacar que su aplicación debe ser realizada por profesionales capacitados.

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Microblading: una nueva técnica de maquillaje semipermanente

Su origen proviene del \'tébori\', una técnica de tatuaje manual de 25 años de existencia procedente de Japón y China, en la cual el pigmento o la tinta se implanta en la epidermis. Es ideal para aquellas mujeres que sufren escasez de pelo en las cejas y perdida de espesor.

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

Cómo tener un rostro bello y saludable después de los 40 años

A los 40 años se produce un descenso de las hormonas (casi la mitad de los estrógenos y progesterona que 20 años atrás). Durante la menopausia los cambios se van gestando en forma lenta. Con el paso de los años se sintetiza menor cantidad de colágeno en la dermis, aparecen las arrugas más marcadas y se suma flacidez.

Bolsa de Trabajo / Oportunidades

EL QUE BUSCA, ENCUENTRA.

Cosmetologas.com ofrece a todos los profesionales, empresas e instituciones de la belleza la oportunidad de publicar gratuitamente en su Bolsa de Trabajo / Oportunidades , que cuenta con 3 tipos de avisos: Trabajo Pedido (búsqueda de personal), Trabajo Ofrecido (profesionales que buscan trabajo) y Clasificados (compra/venta particular de equipamiento usado, fondos de comercio, alquiler, permutas, etc.).

Para publicar su aviso, complete, a continuación, el formulario online.

síganos en Facebook

Encuesta

Qué tratamiento solicitan más tus clientas?

Calendario Profesional
+ver calendario completo
----------------------------------------------------------------------------------------
VIDEOVITRINA > CARTHAGE BEAUTY CLASS
Ritual hidratante con máscara plástica con ácido hialurónico. Más info
------------------------------------------------------------------------------------

Cosmética

Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel
Cosmética regenerativa: un nuevo y avanzado enfoque en el cuidado de la piel

A diferencia de la cosmética tradicional, la regenerativa trabaja a nivel celular basándose en la activación de los procesos naturales de regeneración y estimulando la producción de nuevas células y tejidos, reduciendo daños causados por envejecimiento y factores externos.

Las múltiples propiedades de los flavonoides
Las múltiples propiedades de los flavonoides

Los flavonoides no poseen las características de las vitaminas: no son aminas y conforman otro grupo químico, pero por su acción protectora y la imposibilidad del organismo humano de producirlos, merecen ser incorporados al grupo de los nutrientes esenciales. Afortunadamente, no son raros ni exóticos, y se encuentran en muchas frutas y vegetales.

Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel
Arándanos y antiocianinas: antioxidantes para la piel

La antocianina, que forma parte del grupo de los flavonoides, es un pigmento responsable de una gran variedad de colores que podemos encontrar en distintas frutas o plantas. Responsable de dar a los arándanos su color, también es un poderoso antioxidante y un potente antimanchas.

Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos
Los 5 ingredientes más cuestionados de los productos cosméticos

Qué cosméticos son seguros para la salud y cuáles no, es una pregunta difícil de responder. En la mayoría de los países, la industria de los cosméticos es muy poco regulada y mucho menos supervisada. Pese a esto, hay una amplia lista de ingredientes cuyo uso se cuestiona. Aquí, los cinco ingredientes que más preocupación generan entre los expertos.

La cosmetogenómica o la ciencia de los genes
La cosmetogenómica o la ciencia de los genes

La cosmetogenómica es la aplicación de los conocimientos de nuestro genoma al desarrollo de cosméticos y, al mismo tiempo, la interpretación de los efectos cosméticos (que tocan la piel, son tópicos) en el funcionamiento o modificación de nuestros genes o genoma, para contrarrestar la aparición de un elemento externo a la piel.

Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética
Rosa Damascena: un antiguo y bello tesoro para la estética

Cultivada durante siglos por su aroma y propiedades terapéuticas, esta exquisita flor contiene una mezcla compleja de compuestos activos muy valiosos en estética. Actualmente, el aceite esencial y el agua son ingredientes clave en numerosos productos para el cuidado cutáneo.